Animal Agency. Colapso, encuadres morales e incomunicabilidad en el videojuego ecológico
First author: TorresYear: 2024
Abstract
Los mundos ludoficcionales abocados a la decadencia invitan al jugador a jugar la era de la destrucción humana. En algunas de estas distopías sigue siendo posible habitar un personaje y que el jugador participe de los acontecimientos de su vida hasta construir un espacio cómodo en el que sentirse protegido. No obstante, hacerlo a través de los ojos de un animal indefenso, con unas estrictas condiciones de actuación, lo empujan hacia una vulnerabilidad acentuada que provoca rechazo al jugador. Esto es, el espacio familiar y tradicionalmente seguro del videojuego puede esconder oscuridades o resistencias al avance del jugador y provocarle un dolor sentido, pese a no ser una experiencia real, que lo hacen un lugar emocionalmente inseguro. En esta investigación atendemos el malestar y el desagrado hacia el ecosistema en las ludoficciones delimitadas por unos encuadres morales derivados de la experiencia lúdica, el diseño ético y los valores culturales, éticos y morales del jugador.Details
Language: SpanishCountry of affiliation: Spain
Published in: Hipertext.net
Publication type: Journal article
Source: https://doi.org/10.31009/hipertext.net.2024.i29.02
Games
No Results
Franchises
No Records