El videojuego como herramienta en el método utópico para entrenar la imaginación crítica
First author: Marín-RubioYear: 2023
Abstract
Ante el relato del colapso ecológico, nuclear o pandémico, solo podemos resignarnos al apocalipsis o esperar a la salvación; por lo que colapsa la imaginación y con ella, el tiempo para disputar nuestras condiciones de vida. En consecuencia, la emancipación hoy es extrañarse de este relato, para lo que Marina Garcés nos invita a entrenar lo que acuña como imaginación crítica. Con el mismo afán, el objetivo del presente trabajo consistió en evaluar el potencial del videojuego como herramienta en el método utópico de Ruth Levitas para entrenar la imaginación crítica. Para ello, se abordaron las cuatro perspectivas más visibles en el campo de los game studies del videojuego para la transformación social. Tras ello, se concluyó en cierto potencial del videojuego para la imaginación crítica, con variaciones según la propuesta. En particular, la que mostró mayor potencial fue la ontología aumentada de Stefano Gualeni, quien propone la alteración ontológica del statu quo como característica distintiva del medio y, al incidir en ella y no en solucionar una problemática dada, permite cuestionar las premisas del pensamiento potenciando el extrañamiento y con ello la imaginación crítica. Asimismo, este trabajo pretende contribuir a la investigación sobre el potencial emancipador del videojuego señalando algunas claves sobre lo que se juega, cómo se juega y el porqué; abriendo nuevos interrogantes tanto para la teoría como para la práctica crítica e imaginativa del videojuego.Details
Language: SpanishCountry of affiliation: Spain
Published in: dissertation
Publication type: Dissertation
Source: http://hdl.handle.net/10609/149286
Games
No Results
Franchises
No Records